Juanjo Navas
Cantaor Flamenco
Próximos conciertos
17 Noviembre
Ciclo Mila Musika Haria.
Instituto Martín de Bertendona
Música
Digo Vivir
En Castellano (Granaína)
Soy Aquel Que Ayer Ya No Más Decía (Alegrías)
Digo Vivir (Tangos)
Vámonos Al Campo (Abandolados)
El Ciervo (Tangos)
En El Principio (Soleá)
Echar Mis Versos Del Alma (Guajira)
El Emigrante (Fandangos)
Canción 5 (Tientos-Tangos)
Mientras Viva (Toná)
A La Inmensa Mayoría (Bulería)
Reflejos de Andalucía
Preludio
Por Alegrías
Saliste de la taberna (Malagueña)
Un cante (cantes de Levante)
Fandangos del agua
Tangos del alamillo (Para Lier)
Soleá libre (Improvisación por soleá)
Toná de la luna
Ikusiko bazenu ibaia
Un hilo de plata débil
Un trabajo inédito en el flamenco. Un libro singular y un disco grabado en Euskadi por músicos vascos que toma los poemas de Beñat Arginzoniz como guía. Sin salirse de los cánones, flamenco puro o jondo, cantes desgarrados que apuntan a las últimas esencias y que paradojicamente causan alegría. Un recorrido por los palos clásicos con bellísimas aportaciones puntuales (guitarras electricas, bongos, txalaparta…) Han colaborado con diferentes temas Gontzal Mendibil y Javier Corcobado. Los guitarristas principales son Enrique el Vaca y Marco Borge. Nos encontramos ante una significativa aportación tanto literaria como musical a ese grandísimo arte que es ya patrimonio inmaterial de la humanidad.
BIOGRAFÍa
Juanjo Navas es un cantante flamenco nacido en Bilbao en 1975. A pesar de que este estilo musical se asocia típicamente con Andalucía, sus raíces familiares, originarias de El Saucejo (Sevilla) y Baena (Córdoba), lo han mantenido apegado al flamenco durante toda su vida. Pese a la sorpresa que causa que el cantar flamenco viviendo en Bilbao, realmente en los últimos años, el flamenco ha crecido en el norte de España ayudado por diversas academias y festivales.
Aunque no comenzó a cantar en público hasta su treintena, incentivado por la cantante gaditana Laura Vital, ha tenido una carrera exitosa, presentándose en recitales y festivales compartiendo cartel con artistas reconocidos, formando parte de varios grupos de flamenco y participando en homenajes a grandes artistas flamencos.
Navas presentó en 2017 su primer trabajo discográfico, «Reflejos de Andalucía», en el que versionó los poemas del escritor Beñat Arguinzoniz. Este disco, el primer disco-libro de flamenco íntegramente vasco, tuvo gran acogida y fue presentado en importantes salas, incluyendo la Sala García Lorca de Casa Patas en Madrid.
En 2020, presentó su segundo trabajo discográfico, «DIGO VIVIR», en el que pone voz a los poemas de Blas de Otero y colabora con destacados músicos flamencos. Navas continua disfrutando y explorando el arte del flamenco, con la intención de mantener vivas sus raíces.